Comprar un departamento en Lima es un paso importante en tu vida, pero es fundamental asegurarte de que tu propiedad esté debidamente registrada. Cómo registrar mi propiedad en SUNARP es una pregunta común que muchos nuevos propietarios se hacen. A continuación, te explicamos los pasos y requisitos necesarios para realizar este trámite.
El primer paso para inscribir tu propiedad en Registros Públicos es visitar la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Es esencial verificar la información del vendedor y asegurarte de que la vivienda no esté ya inscrita.
Para ello, deberás solicitar el certificado literal o una copia informativa del inmueble que deseas adquirir, además del Certificado Registral Inmobiliario (CRI). Estos documentos contienen información crucial, como el historial del inmueble, el nombre del propietario actual y cualquier cargo o gravamen asociado.
Te puede interesar: Aspectos legales a considerar al comprar un departamento en Perú
Una vez que hayas verificado la información, el siguiente paso es formalizar el contrato de compraventa. Tanto el vendedor como el comprador deben acudir a una notaría para que se expida el parte notarial de la escritura pública.
Este es fundamental para poder avanzar en el registro de tu título de propiedad en SUNARP, ya que valida el acuerdo entre ambas partes.
Con el contrato de compraventa en mano, deberás solicitar la inscripción en la Oficina Registral de SUNARP. Este trámite se realiza a través del Sistema de Intermediación Digital (SID-Sunarp). Es importante coordinar este proceso con la notaría para asegurarte de que todos los documentos necesarios sean presentados correctamente.
El siguiente paso implica presentar el título de propiedad en SUNARP, el cual debe incluir el parte notarial de la escritura pública de compraventa. La correcta presentación de este título es crucial para el avance del registro, ya que garantiza que todas las partes involucradas en la transacción estén debidamente representadas.
Finalmente, una vez que tu título de compraventa sea revisado por el registrador público, se emitirá una respuesta. Pueden suceder tres cosas: inscribir la compraventa si todo está conforme, observar si falta algún requisito legal o liquidar si no se ha cancelado la tasa registral.
Si el expediente se evalúa satisfactoriamente, el registrador procederá a inscribir la compraventa, lo que te otorgará seguridad jurídica en tu adquisición.
El costo de registrar un inmueble en SUNARP incluye dos tarifas principales. La primera es la tasa por calificación, que asciende a S/40. Esta tarifa se paga por el proceso de evaluación inicial del documento presentado.
La segunda tarifa, conocida como tasa por inscripción, varía de acuerdo con el valor de la transferencia del inmueble. Este costo se determina en función del precio de venta y puede influir en el total que deberás abonar al momento de registrar la propiedad.
Te puede interesar: ¿Para qué sirve un contrato de compraventa?
Inscribir un inmueble en SUNARP proporciona múltiples beneficios esenciales para los propietarios. En primer lugar, otorga seguridad jurídica, lo que implica una sólida protección legal ante posibles reclamos de terceros. Esto asegura que la propiedad está a salvo de disputas que podrían surgir en el futuro.
Asimismo, la inscripción publicita la condición del propietario, previniendo la posibilidad de que se inscriban embargos, medidas judiciales o cualquier otro gravamen relacionado con el antiguo propietario. De este modo, el nuevo dueño puede tener la tranquilidad de que su derecho de propiedad es reconocido y protegido.
Por último, contar con un título de propiedad inscrito facilita el acceso al crédito bancario. Las entidades financieras requieren la documentación adecuada para otorgar préstamos, y un inmueble registrado actúa como garantía, lo que puede abrir puertas a financiamientos y otras oportunidades económicas.
Para determinar si una propiedad está registrada, puedes solicitar el certificado literal del inmueble a SUNARP. Este documento te proporcionará la información necesaria sobre el estado legal de la propiedad y confirmará si está debidamente inscrita en registros públicos. Esto es especialmente importante antes de realizar cualquier compra, para evitar sorpresas desagradables.
¿Te resultó útil esta información? Registrar tu propiedad en SUNARP es un paso crucial para asegurar tu inversión y garantizar tus derechos como propietario. Siguiendo estos pasos, podrás realizar el proceso de manera efectiva y sin contratiempos.
No olvides que tener tu título de propiedad en SUNARP no solo te proporciona seguridad jurídica, sino que también te abre puertas para acceder a créditos y financiamientos en el futuro.
Si deseas comprar un departamento, ten en cuenta que en Tale Inmobiliaria encontrarás el que mejor se adapte a tus necesidades. En caso de necesitar más información, recuerda que puedes comunicarte con nosotros en cualquier momento.